Ir en bicicleta es lo mejor que hay

Ir en bicicleta es lo mejor que hay

Inauguramos con esta entrada una serie de entrevistas a personas con las que compartimos valores y pasiones como la bicicleta, la ecología, Valladolid, las nuevas ideas, la creatividad.

GUIM VALLS, primero en dar la vuelta al mundo en bici eléctrica alimentada por energía solar

Con los ecos de la reciente edición de TEDxValladolid aún resonando, queríamos presentaros a un auténtico espíritu TEDx, un alma emprendedora con una historia fascinante unida a una bicicleta y un insólito carácter inquieto y aventurero. El mismo que le llevó a dar la vuelta al mundo en una bici eléctrica alimentada mediante energía solar, y en el camino, enamorarse, casarse y tener una niña en Hanoi, donde ha abierto una tienda de bicis y está dispuesto a luchar por devolver a las dos ruedas el sitio perdido. Se trata de Guim Valls, barcelonés de 37 años residente, a día de hoy, en Vietnam …

Cuéntanos Guim, ¿cómo surge la idea de dar la vuelta al mundo en bici eléctrica?

A finales de agosto 2008, me desperté un día y decidí dar la vuelta al mundo en bici eléctrica, alimentada con energía solar, con el objetivo de promocionar el uso de transportes alternativos. La idea era conectar la última sede olímpica -Pekín- con la siguiente -Londres-.  Vivía en la capital china desde dos años antes. Cuando llegué allí me compré una bici eléctrica y me desplazaba con ella a todas partes. Un día abrí los ojos y ¡pam! La idea apareció en mi cabeza. Ya no pude parar. Dejé el trabajo y nueve meses después salía en bici.

¿Cuál había sido tu relación hasta ese momento con la bicicleta?

Desde muy pequeño hice mucha bici con mi padre. Pero luego a partir del ya el instituto y luego en la Universidad me pasé a la Scoppy  y se acabó la bici. Hasta que me mudé a Londres, donde, como el transporte era muy caro, me compré una de segunda mano y volví a pedalear. Al llegar a Pekín me compré la eléctrica.

De ahí a dar la vuelta al mundo, ¿cómo fue la experiencia?

La experiencia ha sido ¡vital! Es que dar una vuelta al mundo no es nada más que un curso de la vida. No lo cambiaría por nada, y estoy muy satisfecho de hasta donde llegamos (de momento). Soy la primera persona que salió a dar la vuelta al mundo en bici eléctrica y panel solar, y gracias a ello conocí a miles de personas, la industria de la bici, hice muchos contactos y sobre todo ¡una familia! Ahora mi vida va en bicicleta.

¿Cuál fue el recorrido?

Empecé en Pekín en junio de 2009, con una bici eléctrica y un panel solar flexible, que después al medio año cambié por un remolque solar con placas fijas. De Pekín crucé a Corea, y después pasé a Japón. De ahí viajé en ferry a Shangai, y de nuevo dando pedales hacia el sur, pasé por Hong Kong y Macao, y otras zonas del sur de China hasta llegar a Vietnam.

En Hanoi el destino cambia tu vida

Así es. En Hanoi me entrevistaron para la televisión nacional y me enamoré de la periodista, Nguyen Thuy Anh, quien ahora es mi mujer. Aunque conquistarla no fue nada fácil. Después de tres semanas “tirando la caña” me dijo que siguiera con mi ruta, que si lo nuestro tendría que ser, ya lo sería. Así que con nada más que un par de besos y el corazón roto retomé el camino.  Continué por Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Indonesia, Nueva Zelanda y Australia. Después de un año, ya no podía más y regresé en septiembre de 2010 para encontrarme con ella y ver qué pasaba.

Guim en su tienda-taller de bicicletas en Hanoi (Vietnam)

¿Y qué pasó?

Lo que pasó fue que a los dos das ya estábamos enganchados, y como solo había dos opciones (o quedarme o seguir) le propuse matrimonio y una segunda bici para venirse conmigo. Como esta tan loca como yo, aceptó. Dejó la plaza fija en la televisión nacional, aunque al final le concedieron un año sabático, y nos casamos en enero de 2011.

Una  luna de miel, como quien dice,  sobre la bicicleta.

En febrero partimos de nuevo. Primero Laos, Tailandia e India. Desde allí la idea era seguir por Pakistán, Irán y Turquía, pero por motivos políticos o de visado finalmente volamos a Grecia ¡donde descubrimos que nos habíamos quedado embarazados! Seguimos hasta Roma. Entonces THuy Anh tomó un barco a Barcelona y yo seguí sólo hasta Londres. Hasta que nos reencontrarnos de nuevo en “Barna”, mi ciudad natal.

Y finalmente, Vietnam

Sí, antes de la llegada de Lola, nuestra hija, decidimos regresar a Hanoi.  Al poco de llegar abrí una tienda-café de bicicletas. Las alquilamos, arreglamos, organizamos tours así como campañas para promover el uso de la bici en Hanoi. Además recientemente hemos lanzado la primera revista de bicis en Vietnam.

Así es, nos consta que Guim está revolucionando el mundo de la bicicleta en Hanoi , donde ha impulsado la iniciativa THBC (The Hanoi Bicycle Collective)  para promover la cultura de la bicicleta en la capital vietnamita, donde no hace mucho tiempo todo el mundo las utilizaba como medio de transporte y hoy se ha visto desplazada por las motos y los coches. Organiza marchas reivindicativas –al estilo de la Masa crítica – interviene en PechaKuchas  e incluso ha participado en TEDxHanoi.“Me encantan este tipo de eventos. Siempre hablo de bicis y meto caña a la gente. Les hago pensar en sus excusas para seguir “polucionando” y les animo a cambiar. ¡Ir en bicicleta te hace feliz!  ¡Es que no hay nada mejor!”, sentencia.

Por último Guim, desde la distancia ¿qué opinión te merece nuestro proyecto, Xiclo Última Milla?

Me parece genial. Me encanta el proyecto en general. La bici como medio de transporte en España empieza a ser una realidad y no hay duda de que es el futuro. Además, me encanta vuestro logo, y he visto por ahí que combináis bici y cerveza ¡me apunto!

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*