El buen hábito del ciclista
Ciclismo y Salud

El buen hábito del ciclista

La práctica de montar en bicicleta es un hábito cada vez más instaurado en el territorio español, ya sea por simple ocio, o la forma en la que practicas deporte. Pero más allá de eso, está lo beneficioso que es para tu salud el mundo de la bici. Hay numerosos estudios que demuestran lo beneficioso en materia de salubridad que es montar en bicicleta, siendo una de las actividades más recomendadas por los médicos para prevenir los dolores de espalda y/ de tus articulaciones, entre muchos otros beneficios. De ahí que el dicho de “el que monta en bicicleta regularmente ahorra muchas visitas a su médico”.

Podríamos pensar que el ciclismo está acotado a personas entorno a un baremo de edad joven, pero la realidad es bien distinta. Independientemente de la edad que tengas, los resultados obtenidos en términos de salud son sorprendentes para bien. Simplemente basta con adecuar frecuencia y duración con la que se practica en función de la edad de la persona, su condición física y cuál sea el objetivo a conseguir.

Si hablamos de posibles efectos negativos, el ciclismo es uno de esos deportes donde casi no los encontrarás. Sólo puede no ser aconsejable para aquellas personas que sufran de determinadas enfermedades respiratorias o cardíacas, donde es el propio médico el que prefiere que el paciente no lo practique.

Si después de leer esto sigues pegado a la pantalla… ¡Apaga y súbete a la bici!

Un comentario

  1. buenas tardes xiclo! Tenía una gran necesidad y su blog me ayudó mucho. Muchísimas gracias por su ayuda.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*