Ciclismo en carretera: trabajo y táctica de equipo
Ciclismo en carretera trabajo y táctica de equipo

Ciclismo en carretera: trabajo y táctica de equipo

El ciclismo en carretera es la modalidad del ciclismo que transcurre en carreteras asfaltadas. Se trata de un deporte que se puede practicar tanto a nivel de ocio y cicloturismo, como en competición en las diversas categorías por edades hasta el más alto nivel profesional.

En las categorías comprendidas entre 5 y 14 años, las pruebas se realizan en carreteras con circuitos cerrados, evitando que los más pequeños salgan a carreteras abiertas. Estos circuitos suelen ser de entre uno y dos kilómetros y según la categoría hacen más o menos vueltas.

El ciclismo en carretera tiene pruebas de un día y pruebas de varios días con etapas de montaña y etapas planas. Las pruebas también pueden ser de contrarreloj individual, donde los corredores salen de uno en uno y tienen que recorrer una distancia en el menor tiempo posible; o de contrarreloj por equipos. Dentro del ciclismo, la carretera es la única modalidad donde el trabajo y la táctica de equipo son muy importantes de cara al resultado final. Es por ello que el ciclismo en carretera aporta valores como el trabajo en equipo, el sacrificio, el esfuerzo o el espíritu de superación.

Al ser un deporte que se practica al aire libre, aporta bienestar y salud, a la vez que inculca valores para hacer crecer los niños con cohesión de grupo, objetivos y metas propias, unos valores que no se encuentran en la vida rutinaria.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*