En este artículo vamos a realizar una introducción y definiciones relativas al llamado derecho deportivo y su ámbito de aplicación. Para ello hemos consultado con el despacho de abogados Navarro Abogados y Consultores quienes tienen un departamento específico dedicado al Derecho deportivo, les puedes visitar en su sitio web http://navarroabogados.net.
Desde Navarro Abogados definen el Derecho deportivo como El conjunto de leyes aplicables al ámbito deportivo, es decir, es un conjunto de normas jurídicas que básicamente rigen la conducta de las personas con respecto al deporte y su entorno, y para nosotros, como deportistas, es interesante y puede resultar necesario estar informado acerca de las leyes que pueden regir y se pueden aplicar en cada situación.
Ahora bien, en un sentido estricto, el derecho deportivo es el conjunto de normas jurídicas de derecho público, derecho privado y derecho social, los cuales regulan la conducta de las personas con respecto a la organización, así como a la práctica del deporte.
En consecuencia cuando se habla de la denominación del derecho deportivo, se pueden identificar dos términos que lo identifican: Derecho deportivo y Derecho del deporte. Por lo que respecta a la naturaleza jurídica del derecho deportivo, es importante aclarar que se trata de un derecho complejo debido a que las normativas que le dan forma son de derecho público, de derecho privado, así como de derecho social:
- Las normativas del derecho público y del derecho social son aquellas que surgen del Estado.
- Las normativas del derecho privado, corresponden a aquellas que son creadas por particulares, pudiendo ser estas personas físicas o personas jurídicas, como el caso de las organizaciones deportivas.
Es un derecho especial
Al hablar de las características distintivas del derecho deportivo, nos referimos a que se trata de un derecho especial, nacional e internacional, multidisciplinario, interdisciplinario y dinámico.
También es importante mencionar que el derecho deportivo es especial ya que su meta de estudio es una materia en particular, es decir, la conducta de las personas con respecto al deporte y en consecuencia, a todo lo que se le relaciona.
Se dice que es un derecho deportivo nacional cuando se establece a partir de las normativas internas de cada país. Pero igualmente es derecho internacional cuando se forma a partir de normativas internacionales, preferentemente contenidas en reglamentos, así como estatutos y códigos de organismos internacionales. El derecho deportivo multidisciplinario es aquel donde sus principales temáticas pueden ser analizadas desde diferentes perspectivas del conocimiento como el caso de la sociología, la administración, las ciencias biológicas, las ciencias médicas o las ciencias de la comunicación.